Ideas aprovisionadas en nuestra cabeza
En este post hablaré, un poco,
sobre la labranza de las ideas en
especial sobre el acopio. Acopiar,
juntar, reunir, acumular, suele ser la primera acción en el momento en que
decidimos escribir. Voy a dejar que Serafini
(1994) lo exponga en sus palabras:
“La construcción de un texto empieza con
el acopio de ideas, datos y elementos útiles. La realización de un escrito es
similar a la preparación de un pastel; antes de emprender la operación
culinaria, es necesario procurarse todos los ingredientes necesarios: la
harina, los huevos, la mantequilla, la levadura y el limón. En primer lugar,
miraremos en nuestra despensa y en la nevera, para comprobar lo que tenemos ya;
después recurriremos, para lo que falte, a las estanterías de un supermercado. Sin
embargo, mientras que para la realización de un pastel antes de empezar ya
disponemos, en general, de la receta, la estructura de un texto va creándose
poco a poco a medida que se trabaja en él. Esa característica hace que el
proceso inicial de acopio y desarrollo de las ideas resulta aún más importante
y esencial.”
Para ello se
recomienda diferentes instrumentos; a pesar de nombrar varios, desarrollaré más
adelante los tres primeros:
Lista de ideas (también llamado “lluvia
de ideas” o “torbellino de ideas”)
Racimo asociativo (también, “diagrama
de red” o “mapa mental”)
Flujo de escritura (“escritura
automática” o “escritura libre”)
Frases empezadas
Tomar notas
Palabras clave
El cubo
La estrella
Desarrollar un enunciado
Los seis sombreros
Grabaciones (PC, vídeo o grabadora)
Aunque todas
son útiles para determinados contextos, solemos cogerle cariño algunas en
especial. Sin embargo, es importar conocerlas para poderles “sacar el jugo”
en el momento oportuno. Por ejemplo, la técnica de los seis sombreros puede ser muy útil si se quiere mirar el problema
ambiental desde diferentes ángulos o perspectivas. Pero si se trata de
redactar una noticia, tal vez, la estrella (periodística) sea la ideal. –Todo
está en gustos y hábitos; pero no lo dejes a la ignorancia-.