Entrada destacada

¡Ayúdanos a crecer!

Si te gustan los contenidos y deseas apoyarme para seguir haciendo crecer la comunidad puedes donar a la cuenta PayPal  https://paypal.me/ed...

domingo, 6 de octubre de 2024

Cómo escribir un ARTÍCULO ACADÉMICO en 12 semanas - Wendy Laura Belcher

 En esta oportunidad, recomiendo el libro de Wendy Belcher para los que nos siguen en este canal. Es una obra para personas que entienden mejor el uso del lenguaje escrito pero les hace falta superar los filtros a la hora de publicar en una revista indexada. Ya no basta expresarnos sino seguir unas pautas para poder compartir dentro de una comunidad académica. Si necesitas ser bien recibido y enfrentas los desafíos de la publicación este libro puede ayudarte a culminar el proceso.




El taller del escritor universitario - Irene Klein

 Una de las mayores diferencia entre la educación del colegio y la universitaria es que se pide con mayor frecuencia trabajos escritos de diferentes tipologías. Esto es para que la persona sea capaz de sustentar sus afirmaciones basadas en razonamientos lógicos y también para que aprenda a expresarse en un lenguaje claro y conciso. Muchas veces los estudiantes se ven abrumados ante la dificultad de la tarea. Afortunadamente, obras como la de Irene Klein ayuda a subsanar los vacíos en estos aspectos.






Estilística. Teoría de la puntuación - Mario Linares

 Para saber dónde poner un punto seguido y cuándo un punto a parte; de qué modo la coma y el punto se vuelva un punto y coma con lógica; saber usar los dos puntos; y no olvidarse de los incisos es imprescindible tener claro el uso de los signos de puntuación. Quizá no exista un libro en español más dedicado a este propósito que el de Mario Linares. Con ejemplos prácticos también sirve para los profesores de colegio que necesitan presentar el tema y no tienen claro cómo abordarlo.




Las claves de la argumentación - Anthony Weston

 Vamos a mejorar la lectura y producción de argumentación con el libro de Anthony Weston. Si no tienes ni idea de cómo analizar los argumentos, este es un buen libro para empezar. Ahonda para un público general tanto la lógica deductiva como la inductiva; con ejemplos ilustrativos y comentarios edificantes que ayudarán en su comprensión.




sábado, 5 de octubre de 2024

Cómo se escribe - María Teresa Serafini

Para mí este es uno de los libros más esquemáticos y claro para aprender a escribir. Asequible para un gran público sin duda alguna es mejor leerlo, aún cuando se cuenta con otros manuales de la escritura. Serafini es estudiosa de los procesos de composición, da cuenta de ello en la manera de mostrar la escritura en tres etapas definidas; a saber, pre escritura, redacción, revisión. También, es buena idea complementar con el libro compañero "Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura" para entender la tipología textual.






Pregúntele al ensayista - Fernando Vásquez

 ¿A quién no se la ha pedido en algún momento escribir un ensayo? ese género literario mitad ciencia mitad arte. Le llaman el centauro de los géneros. Si te han pedido realizar uno y no la tienes clara. O si eres profesor y quieres incentivar a los estudiantes a escribir uno para que vayan desarrollando las capacidades argumentativa este libro de Fernando Vásquez es ideal para incursionar en su redacción.





viernes, 4 de octubre de 2024

Los secretos de la comunicación eficaz - Francois Richaudeau

 En esta obra,  Francois Richaudeau nos sugiere cuáles son los secretos de la comunicación eficaz- tan cierto para la oralidad como para la escritura-.  Aprender cómo ser bien recibidos por una audiencia es necesario para garantizar que tus ideas lleguen al auditorio o lector y el mensaje no se quede a mitad de camino.